
ecodeteruel.tv
La propuesta “Poesía y más” regresará con voces, música y emplazamientos diferentes los sábados 20 y 27 de septiembre y 11 de octubre
Se trata de uno de los ocho proyectos de difusión cultural y científica elegidos por el Instituto de Estudios Turolenses en 2025

«Poesía y más”, la propuesta cultural de la Plataforma de Poetas por Teruel, regresa con seis voces nuevas, mayoritariamente femeninas, y tres acompañamientos musicales nuevos. Las citas serán los días 20 y 27 de septiembre, en Calanda y Calamocha respectivamente, y el 11 de octubre en Bezas. Este es uno de los ocho proyectos de difusión cultural y científica apoyados por el Instituto de Estudios Turolenses de la Diputación de Teruel este 2025.
El primer recital poético se celebrará el sábado 20 de septiembre, a las 12:30 horas, en el Pabellón de festejos de Calanda. En esta localidad del Bajo Aragón, se podrán escuchar los versos del hijarano Víctor Guiu y de la zufariense Mar Blanco.
La siguiente lectura de poemas será el sábado 27 de septiembre, a las 12:30 horas, en la sala José Lapayese de Calamocha. En esta villa de la Comarca del Jiloca, recitarán la zaragozana Sagrario Manrique y la tudelana residente en Zaragoza Montse Grao.
Dos semanas más tarde, el sábado 11 de octubre, a las 12:30 horas, tendrá lugar la última cita poético musical en la sala del cine de Bezas. En esta villa de la Comarca de la Sierra de Albarracín, leerán el pacense residente en Valencia Antonio Méndez Rubio y la argentina afincada en España Laura Giordani.
Como es habitual, antes de empezar a leer poesía, algún integrante de la plataforma hará un recorrido por la composición y la producción literaria de los poetas invitados.
En cuanto a los músicos, el grupo de polipoesía Poesía Líquida, del que Víctor Guiu es integrante, deleitará al público en Calanda, los acordes de la guitarra de Marc Cabrera lo harán Calamocha y la banda rockera EFFE cautivará en Bezas.
Una vez más, la entrada será gratuita y libre hasta completar el aforo. Además, los espectadores más atrevidos tendrán la oportunidad de salir a escena para compartir sus creaciones con los presentes.
Esta iniciativa es una de las ocho actividades de difusión cultural y científica seleccionadas por el Instituto de Estudios Turolenses en la convocatoria de 2025, de las que más de la mitad vinieron por parte de asociaciones o entidades