16ª Edición. Cine dirigido por mujeres. Proyección en Bezas

Manolo Ortega. Alcalde de Bezas

Mujeres de Cine abre una nueva edición poniendo el foco en las zonas no urbanas a través de una itinerancia de 70 localidades, más de un centenar de proyecciones, presentaciones, masterclass y talleres audiovisuales

Mujeres de Cine, la plataforma referente del cine español hecho por mujeres, anuncia su extenso programa para 2025. Su programa cuenta con líneas de actuación que inciden en la igualdad de género, la descentralización, la cooperación territorial y la innovación tecnológica. Además de tener la colaboración de importantes agentes culturales, el proyecto cuenta con una plataforma de video streaming propia y con una sólida red de sedes enmarcadas en el entorno rural y distribuidas por todo el territorio nacional.

De marzo a junio reúne los nombres de algunas de las cineastas más destacadas de nuestro cine como Mar Coll, Arantxa Echevarría, Pilar Palomero, Celia Rico o Andrea Jaurrieta. Con el afán de acercar el talento de nuestras cineastas a todos los rincones del país, recalará en 70 localidades, impulsando de forma activa la participación ciudadana en la vida cultural de las comunidades rurales.

Además, del 8 al 15 de marzo se celebrará el ciclo online ‘Germinal’, una muestra de cuatro piezas audiovisuales que reúne algunas de las voces emergentes más relevantes de nuestro cine y se podrá disfrutar gratuitamente desde España, Argentina y Honduras a través de vod.mujeresdecine.com

ITINERANCIA: EL CINE HECHO POR MUJERES CELEBRA LA ESPAÑA RURAL

Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla La Mancha, Castilla León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Islas Canarias y Navarra son las Comunidades Autónomas que recorrerá esta itinerancia.

El sábado 1 de marzo arranca Mujeres de Cine en Santibáñez de Carriedo (Cantabria) con la proyección de los cortometrajes ‘Mujeres de la mar’, de Marta Solano, ‘Maleza’, de Lucía Venero, y ‘Nana’, Sara Fortuna. Un ciclo que, gracias a la colaboración de la Filmoteca de Cantabria y la Red Cántabra de Desarrollo Rural, se programará en otras 17 localidades de esta región contando con la participación y presentación de sus creadoras.

A lo largo de los siguientes meses, entre marzo y junio, Mujeres de Cine recorrerá 12 CCAA, extendiendo su programa a 70 localidades y poniendo el foco en zonas no urbanas donde el acceso a la cultura es más limitado.

El programa cuenta con 12 títulos de que ofrecen una mirada renovada a temas como la maternidad, la violencia sexual, la integración o el proceso creativo: ‘A los libros y a las mujeres canto’, María Elorza (2022), ‘Chinas’, Arantxa Echevarría (2023), ‘Cristina García Rodero. La mirada oculta’, Carlota Nelson (2023), ‘Los destellos’, Pilar Palomero (2024), ‘Los pequeños amores’, Celia Rico (2024), ‘Maleza’, Lucía Venero (2024), ‘Mujeres de la mar’, Marta Solano (2015), ‘Nana’, Sara Fortuna (2024), ‘Nina’, Andrea Jaurrieta (2024), ‘Por donde pasa el silencio’, Sandra Romero (2024), ‘Salve María’, Mar Coll (2024), y ‘Secaderos’, Rocío Mesa (2022).

Gobierno de Aragón. Situación de la cruz de «Peña la Cruz»

Webmasters

«Buenas, os paso la carta que mando la DGA sobre la cruz de peña la cruz al ayuntamiento, leerla y en ruegos y preguntas hablaremos de ella.»

Oficio_ayuntamiento-Bezas_Peña-Cruz

Manolo Ortega. Alcalde de Bezas

 

«El nombre actual de la peña hace referencia a la cruz de hormigón erigida en la cima en recuerdo del batallón 136 Bailén del ejército sublevado en la guerra civil. Tradicionalmente era conocida como Peña Botadera, denominación que algunos prefieren por carecer de connotaciones. El hecho es que este observatorio privilegiado fue testigo de fuertes combates cercanos y lejanos durante aquella contienda, como atestiguan el puesto de mando recuperado para la visita y numerosas fortificaciones, ya desdibujadas por el tiempo, que aprovechaban las rocas como parapetos».

grupoalpinojavalambre.com

Creación de la imagen de marca de la Comarca

Manolo Ortega. Alcalde de Bezas

Comunicado de la Comunidad de Albarracín: Buenas, a través del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de la Comarca de la Sierra de Albarracín, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea – Next Generación, se está procediendo a realizar una consulta pública, mediante una encuesta, para la creación de la Imagen de marca de la Comarca.

Consulta pública-encuesta

Obras en el pueblo

webmasters

Se están realizando obras en el pueblo, colocando contadores de agua en su mayor parte en las arquetas exteriores de las casas por lo que debemos tener cuidado en no tropezar y caer. El proceso de mejoras y actualización durará unos meses.

 

Proyección de la película «El agua» en el Cine de Bezas

ecodeteruel.tv

El sábado día 9 a las 17:00 H se proyectará en el Cine de Bezas la película El Agua. Esta actividad se enmarca dentro del VII Ciclo Nacional Cine y Mujeres Rurales. La película dará paso a una charla coloquio que contará con la presencia de Gonzalo Montón, quien coordinará la misma.

Gonzalo es director de la revista de cine Cabiria y miembro de AICE ( Asociación de informadores cinematográficos de España) que otorga los premios Feroz. Al finalizar habrá un aperitivo en el local de las antiguas escuelas

Bezas en apoyo a los damnificados por la DANA

Webmasters

Desde la página de Bezas queremos mandar un mensaje de condolencias a todas las personas y a todos los valencianos por el trágico suceso acaecido, esa terrible DANA que ha dejado tanta destrucción y dolor en pérdidas humanas.

«El próximo lunes y martes vamos a recoger alimentos para los afectados por la Dana de Valencia, colaborando de este modo también con las personas que están sufriendo una situación de emergencia a través del Banco de alimentos de Teruel».

Manolo Ortega.
Alcalde de Bezas.

WordPress Video Lightbox